Te ayudamos a encontrar el hogar perfecto para vos.
Venir a estudiar a Montevideo es un gran desafío. Una nueva etapa y muchos cambios.
Por eso queremos acompañarte en este proceso desde el momento cero, ofreciéndote las mejores opciones de apartamentos y casas para vos.
Te asesoramos para encontrar la casa o el apartamento que estás buscando a partir de una amplía oferta que tenemos disponible.
Además, contamos con el respaldo, la confianza y experiencia para realizar todo el proceso. Informate y conocé las propiedades de nuestra web o escribí un Whatsapp al
098 893 724
Te traemos algunos tips para preparar tu hogar para el otoño:
Limpiá los filtros del aire acondicionado y desholliná la estufa.
Una limpieza elimina toda la suciedad acumulada del uso intenso del verano y prepara las estufas para el invierno.
Destapá los desagües.
Las hojas secas acumuladas pueden tapar las salidas de agua en terrazas, patios y veredas. Una limpieza antes de las épocas de lluvia ayuda a evitar desbordes.
Revisá los burletes, ventanas y aperturas.
Chequeá que todas las puertas y ventanas cierren bien, los burletes ayudan a evitar que se pierda calor del hogar.
Intentá ventilar tu hogar.
Durante los meses de otoño e invierno, las paredes y vidrios pueden mojarse, especialmente por las mañanas y, con mayor frecuencia, en días de baja temperatura exterior. La condensación puede generar daños y propiciar la formación de hongos que incluso pueden ser dañinos para la salud.
Innovación y tecnología en el sector inmobiliario.
Cada día, surgen y se desarrollan nuevas tecnologías de la información que pueden ser de gran utilidad para el mercado inmobiliario.
Estas innovaciones suelen potenciar la relación entre las partes, acercar información al público, y aumentar la eficiencia y capacidad de respuesta de las demandas de los clientes. Hoy te invitamos a repasar algunas.
Entre las más destacadas se encuentran la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada y la realidad virtual. Mediante la realidad aumentada se pueden convertir planos de viviendas en hologramas 3D, que facilitan conocer las características de un inmueble sin necesidad de visitarlo presencialmente. La realidad virtual se puede usar para crear experiencias inmersivas que permiten visitar un inmueble sin necesidad de ir de forma presencial.
¿Alguna vez escuchaste hablar de los bienes inmobiliarios en el Metaverso? Solo en enero de 2022, las ventas de bienes inmuebles en el metaverso superaron los $85 millones de dólares.
Además está claro el uso clave que se le puede dar al Internet de las cosas (IoT). El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es una red que conecta dispositivos inteligentes y otros aparatos, permitiendo a los sensores capturar grandes cantidades de datos. Entre otras funciones, propietarios y operadores inmobiliarios pueden usar esta tecnología para monitorear de cerca cómo funcionan sus edificios y mantener proactivamente sus sistemas en el lugar.
Por último, los chatbots se han convertido en aliados imprescindibles para inmobiliarias. En Braglia, desarrollamos uno que se encarga de interactuar con potenciales clientes respondiendo a sus preguntas, ofreciéndo inmuebles en base a sus características y permite consultar el estado de cuenta.
Sin lugar a dudas, la tecnología llegó para quedarse. Esta unión entre tradición y disrupción permite generar modelos exitosos que combinan la experiencia de años trabajando en el sector junto a las nuevas tecnologías que ofrecen un servicio de calidad a las personas.